Juveniles

"Quiero devolver a mi familia un poco de todo lo que me dio", dijo Román Peralta

2025-02-10

"Quiero devolver a mi familia un poco de todo lo que me dio", dijo Román Peralta
Anuncio

GM Distribuciones

Venta de carga virtual, SUBE y accesorios para tu celular ¿Queres potenciar tu negocio? Contactanos.
GM Distribuciones logo

Román Peralta cumplió uno de sus sueños, se convirtió en profesional y estampó su firma hasta finales del 2027: "Valió la pena tanto esfuerzo", expresó. Conoce su historia.

Por: Gaby Obelar

Román Peralta fue la revelación y figura de Patronato en Cuarta División de AFA, campeón de todo en el 2024. Luego de ser reconocido por AFA y de ser parte de los amistosos con el primer elenco en este 2025, le llegó la oportunidad de cumplir su primer sueño, el de convertirse en profesional.

Foto

Este lunes, el nacido en Tabossi estampó la firma y se transformo en profesional, sellando su vínculo hasta finales del 2027. A finales de Enero, el arquero de 20 años realizó una entrevista con Mirador Entre Ríos, en la que se mostró expectante de este 2025: "Me genera muchas expectativas y ganas de ir por más este año, también me genera mucho orgullo por todo el esfuerzo y la dedicación que le di día a día y todo el año para conseguir todo lo que pudimos con el grupo, y también felicidad por devolverles un poco de lo tanto que me dio y me da mi familia, que gracias a ellos, nunca me faltó nada y siempre me apoyaron en todo", sostuvo.

En otro pasaje, Cuchu confesó: "Un sueño a largo plazo sería poder devolver todo lo que algún día me dieron mis familiares y amigos, demostrar que valió la pena tanto esfuerzo y estén contentos con los logros que quiero que vengan a futuro”. En la misma línea, agregó: “También firmar y poder debutar con la camiseta de Patronato, la más grande de Entre Ríos, el club donde aprendí mucho y crecí como persona”.

Foto

En la misma medida, Román confesó que se mostró sorprendido ante la pretemporada realizada y la chance que le dio Gómez: "La verdad que me sorprendió haber participado de los amistosos y estoy orgulloso de haber cumplido y mantener el arco en cero”, expresó el nacido en Tabossi que en el mismo pasaje, expresó: “Este momento lo estoy viviendo con tranquilidad y disfrutando mucho, muy contento por haber participado en los amistosos y me haya ido bien".

SU HISTORIA

"A Patronato llegué a través de una prueba, todo ese año había jugado en Atlético María Grande”, explicó y agregó: “Se dio de manera rápida ya que, entrenando en María Grande, me vio Martín Medrano (profe de arqueros) y así fue como pude presentarme a una prueba”, contó.

A su vez, dijo: “Estar en Patronato es algo muy lindo y una hermosa experiencia por todo lo que representa el club, su gente y su escudo, el más grande de la provincia, y todo eso hace tomarlo con mucha responsabilidad y compromiso”.

Foto

¿Porqué Cuchu? Al parecer, el apodo data de sus primeros meses de vida: “Mi apodo lo tengo desde los ocho meses; mi papá me decía Cuchuflete y con el tiempo me fue quedando como Cuchu”.

Su historia bajo los tres palos, también es de corta edad: "Se dio cuando en mi pueblo, Tabossi, en el cual jugué hasta 2017, a los 11 años decidí empezar a atajar y desde ese momento me gustó mucho ser arquero. Es un puesto diferente, el cual hay que tomarlo con mucha concentración y confianza en uno mismo”, sostuvo Román, que tiene como referentes a “Ter Stegen, Neuer y Ederson. También de antes, me gusta mucho el Pato Abondanzzieri".

Foto

UN AÑO MÁS

En horas de la tarde, Patronato oficializó la extensión del contrato, por un año más del Chino Nievas, cuyo vínculo vencía a finales de este 2025. El diamantino, que quedó afuera de la nómina de la Fecha 1 por decisión del entrenador, extensión su firma, a la espera de volver a vestir la camiseta Santa.

foto

[MIRÁ: Así es la agenda Santa](https://codigopatron.com.ar/noticias/67aa37d453f6bd2c76b1b752

Patronato y una pareja jornada ante Sportivo Belgrano
Juveniles

Patronato y una pareja jornada ante Sportivo Belgrano