Institucional

Rumbo a la Era Bruffal: Patronato se prepara para el inicio de una "nueva etapa" dirigencial

2025-09-11

Rumbo a la Era Bruffal: Patronato se prepara para el inicio de una "nueva etapa" dirigencial
Anuncio

GM Distribuciones

Venta de carga virtual, SUBE y accesorios para tu celular ¿Queres potenciar tu negocio? Contactanos.
GM Distribuciones logo
Profile
Por Gabriel Obelar

La entidad de Villa Sarmiento perfila a cambiar por tercera vez en un tercer mandato distinto de cabeza. “Adrián Bruffal será el presidente”, eximen desde calle Grella, un viejo conocido de la casa, dirigente de “Tito” Hollman ¿Vuelven algunas “viejas formas”?

Fuente: Mirador Entre Ríos - Edición Papel

Desde el fallecimiento de Miguel “Tito” Hollman, el gran dirigente, junto con José Gómez, que tuvo Patronato; la situación en lo dirigencial no volvió a ser la misma. Idas y vueltas, peleas internas, consensos y rupturas y, para colmo, una oposición nula. Por tercer mandato consecutivo desde aquella lamentable pérdida, Patrón se encamina a un nuevo cambio dirigencial, o en sí, un cambio en la cabeza visible de la institución de Villa Sarmiento, que desde Tito no hay un presidente que complete dos mandatos (los permitidos por Estatuto) al frente de la institución.

¿Por qué se dice esto? En las últimas semanas, ya es voz populi que la Comisión Directiva tendrá un cambio de conducción, se sostendrían los mismos nombres, pero la cabeza sería otra, un viejo conocido que tomó impulso, fuerza y, próximamente, “será el presidente de Patronato”.

Se trata de Adrián Bruffal, empresario, presidente de la Federación de Mutuales de Entre Ríos (FEDEM), que ya fue vocal en el regreso de Hollman, en 2016, a la presidencia. Por diferentes cuestiones se alejó y, en silenció, regresó a la vida institucional. En la actualidad es uno de los vocales, con, al parecer, injerencia en la “mesa chica” y toma de decisiones del fútbol profesional, hasta se rumorea que se contactó con futbolistas.

Imagen

Si bien el cambio no está claro, ya que Dante Molina tenía las intenciones de continuar al frente del club, el nombre de Bruffal pisa fuerte y, en Octubre, podría comenzar un nuevo mandato en Villa Sarmiento, con prácticamente los mismos nombres, alguno dejará la dirigencia (en Abril del 2024 lo hizo Diego Frutos), aparecerán, seguro, caras nuevas para una conducción de otros dos años.

LOS ÚLTIMOS DOS MANDATOS “CORTADOS”

Tras la pérdida física de Miguel Hollman, quién se impuso en las urnas fue Oscar Lenzi, otro allegado a “Tito” y quién hizo el contacto con la Superliga, Liga Profesional y, posteriormente, con AFA. El “Negro” como se lo apodó, consiguió unidad para las elecciones, aunque su mandato estuvo marcado por la ruptura dirigencial.

Si bien es el presidente que se consagró campeón, manejos institucionales, los resultados deportivos y hasta conflictos internos con integrantes de la dirigencia, hicieron que antes del cierre de su mandato, se aleje del club, a tal punto que por no abonar su cuota (la cual pagaba de manera anual) no participó de la Asamblea General Ordinaria, en la que se llamó a elecciones y el acto electoral, donde su vicepresidente, con quién tuvo fuertes cruces, superó a Hugo Velásquez.

Imagen

Lenzi, por consiguiente, fue el primer presidente “de la era moderna” o Siglo XXI que no logró seguir en la presidencia o, como se dijo en su momento, “todos los presidentes que pasaron por Patronato tuvieron dos mandatos”. Si bien entre maniobras y otras situaciones, Lenzi fue desplazado, Molina no corrió con otra suerte.

El inicio del mandato de Dante tuvo más turbulencias que tranquilidad. La actualidad deportiva estalló con el plantel peleando el descenso, la renuncia de su vicepresidente a los meses por estar en disconformidad con los manejos institucionales, el alejamiento de otros históricos dirigentes, también en disconformidad y, otra vez, una dirigencia tripartita, entre algunos que seguían al presidente y otros que apoyaron a Miguel Hollman Junior, cuya injerencia es importante.

A eso, se sumó la inflación, el cambio de dinero y situaciones extrafutbolísticas que golpearon el barco que terminó de enderezar Gabriel Gómez y el plantel a base de resultados. Así y todo, mientras se intentó solucionar lo extra futbolístico y el equipo se mostró conforme y satisfecho, en la promoción de juveniles, en volver a reacomodar lo institucional, Molina no seguiría al frente de Patronato.

Imagen

Si bien desde un primer momento él actual presidente se mostró con ganas de continuar y hasta sumó adeptos, desde los primeros meses del 2025 que los rumores de alejamiento o cambios en el poder comenzaron y, a nada de la próxima Asamblea, parece un hecho. “Hay quienes buscan conducir el club y eso está bueno, que haya gente que quiera dedicarle tiempo a algo muy desgastante. Por ahora, solo trascendidos, pero como siempre hicimos, buscaremos el consenso”, manifestó días atrás Molina, dejando la puerta abierta a su salida como máximo dirigente Santo.

A meses del posible inicio de la Era Bruffal, en Villa Sarmiento esperan correr con otra suerte, lo mismo para el propio Adrián, que tendrá, por ahora y viendo los últimos antecedentes, dos años (o año y medio) para intentar, en 2027, continuar al frente de la institución más importante de la provincia.

Imagen

ANTICIPO

Cargando noticias...