Primera Nacional

Un errático Patronato, perdió con Alvarado

2024-07-28

Un errático Patronato, perdió con Alvarado
Anuncio

GM Distribuciones

Venta de carga virtual, SUBE y accesorios para tu celular ¿Queres potenciar tu negocio? Contactanos.
GM Distribuciones logo

El Rojinegro cayó 3-1 ante el Torito en el Estadio Grella y volvió a ubicarse en los últimos lugares de la Zona A. El próximo sábado, enfrentará a un rival directo cómo Güemes.

Por: Gabriel Obelar

El análisis de la derrota de Patronato puede ser muy similar a una crónica de la primera rueda, cuyos títulos merodearon en Patronato llegó, no lastimó y perdió, así de simple. Así fue el domingo ante Alvarado de Mar del Plata, un rival con las mismas falencias que Patrón, igual de irregular, aunque cuando llegó (y lo hizo fácil), marcó.

El Torito llegó con una idea clarísima al Estadio Grella, que no le conviertan goles. De entrada, línea de cinco, tres volantes. Con eso le alcanzó a la visita para anular los circuitos de juego del Negro y su mejor arma, el desequilibrio ofensivo.

La primera mitad fue cuesta arriba para el Rojinegro, que debió calzarse el overol e intentar apostar a lo distinto. Barinaga tuvo destellos de claridad para habilitar, con un pelotazo a Rueda y otro lindo paso por arriba para Coronel. Pero Patronato fue solo eso, insinuaciones, más allá de que ofensivamente, durante gran parte de la primera mitad, Salvá fue un plateísta de lujo.

Oscar Belinetz, el centro delantero de la visita, no le pudo ganar a Gabriel Díaz en el primer tiempo, aunque le mostró el camino a sus compañeros. De un pelotazo entre los centrales, nació la primera chance, mano a mano, controló Salvá. Dos minutos después, pelotazo a la espalda de Purita, Becker controló, buscapie y Belinetz, venció a Julio César. Sí, en las únicas dos chances de riesgo, Alvarado se puso en ventaja.

El plan lo llevó a la perfección la visita, que con la ventaja, se cerró a un más en el fondo y jugó constantemente al error de Patrón. El conjunto de Pozo, debió apelar a la jerarquía de Dening para sacar faltas e intentar, desde la pelota parada, llegar a desesquilibrar la defensa visitante. Dicho y hecho. De un gran tiro libre de Barinaga, nació el cabezazo del Monito Díaz (antes tuvo una chance pero le erró su cabezazo), que superó a Lungarzo y decretó el empate, justo, por lo que hasta ahí pasó en el juego.

MIRÁ EL GOL DE GABRIEL DÍAZ - AQUÍ

En el complemento, todo se desvirtuó. De un pelotazo cruzado, Alvarado ganó un córner. Desde ese tiro de esquina, nació una situación extraña, no pudo sacar nunca la pelota Patronato del área y, en el centro, Nery Leyes, solo, de cabeza, sentenció el 2-1. Un balde de agua fría, pero que no se sintió.

El efecto reacción llegó rápido. Rueda intentó desde lejos, cuando Lungarzo estaba adelantado. De una jugada asociada, Maxi Rueda lanzó un centro para Dening, que de cabeza, no venció al arquero visitante. Del empate a la desventaja. De otro pelotazo (misma formula), Jaurena le ganó a Facundo Díaz, que sintió el pinchazo y, mano a mano, venció a Salvá. 3-1. Cuarta llegada y tercer gol.

Del otro lado y hasta el final del partido, se repitió la cosa: Patronato llegó, no marcó. El Negro tuvo un cabezazo de Coronel que dio en el palo, otro mano a mano de Dening, otra insinuación de González, un tiro de Perotti, muchos centros al área y nada. Literal, no ligó nunca. En eso se explicó el resultado final.

Patronato vs Alvarado

A la vez, quedó demostrado que hoy, Patronato tienen un equipo titular y dos alternativas, no mucho más. Los cambios no aportaron soluciones y tampoco revolución. No cambiaron la ecuación los que saltaron desde el banco y, eso sí, es preocupante.

El Rojinegro perdió, lo mereció por todo lo que erró y las falencias que mostró en el fondo. La realidad, desde lo numérico, ante dos rivales de flojo presente cayó y volvió a ubicarse en los puestos bajos de la Zona A. El próximo sábado, disputará un partido clave en su lucha por sostener la categoría, cuando desde las 15, visitará a Güemes en Santiago del Estero.

-SINTESIS SANTA- Patronato 1-3 Alvarado // Gol: 37’PT Gabriel Díaz // Formación: Julio Salvá; Emiliano Purita, Gabriel Díaz, Facundo Díaz, Diego Martínez; Maximiliano Rueda, Gustavo Turraca, Juan Barinaga, Franco Coronel; Emanuel Dening y Alan Bonansea. DT: Diego Pozo. // Cambios: Martín Ferreyra y Fabricio Sanguinetti por F.Díaz y Purita; Ezequiel González por Turraca; Juan Perotti y Pablo Hofstetter por Martínez y Hofstetter. // Amarillas: G.Díaz // Árbitro: Gastón Monzón Brizuela // Estadio Presbítero Bartolomé Grella.

Un Historial con Sabor Rojinegro
Primera Nacional

Un Historial con Sabor Rojinegro