El camino de Patronato rumbo a una nueva final
2024-11-13

GM Distribuciones

Este domingo, desde las 17, Patronato disputará una nueva Final de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol frente a Sportivo Urquiza, en el Pedro Mutio. Aquí un repaso del recorrido Santo rumbo a la final.
Por: Nacho Gutierrez
Patrón, quien fue el primer campeón en la historia de la Liga Paranaense, va en busca de conquistar su título N.° 33. A su vez, con nombres nuevos y algunos que estuvieron presentes, repetir el campeonato obtenido el año pasado, en el mismo escenario, ante Belgrano, por esta misma competición.
Mirá también: El agitado sábado y domingo que tendrá la 4ta de Patronato
Brian Micceli y Tomás Mendez, que jugaron esa final para el _Mondonguero, les toca disputar nuevamente esta instancia con la casaca rojinegra, intentando escribir su apellido en la historia de la entidad de calle Grella.
Antes de que inicie el partido definitorio frente a Sportivo Urquiza, contando solamente Liga y Copa LPF, los dirigidos por Marcelo Candia y Leonardo Ferrero disputaron 26 encuentros, de los cuales 14 han sido victorias, 7 igualdades y solo fueron superados en cinco ocasiones, todas en la Liga. Además, han sido el mejor ataque y la tercera mejor defensa del año, convirtiendo, hasta el momento, 52 goles y recibiendo solo 26 tantos en contra.
El camino en esta Copa de la Liga 2024 comenzó con la espina de haber perdido, en la anteúltima fecha, el Torneo de Primera División “A”. Los gurises de La Capillita debieron, rápidamente, dar vuelta de página y ponerse a punto para afrontar de la mejor manera el último torneo del año, en el plano local. Al plantel se sumaron dos nombres que fueron importantes durante el transcurso de esta Copa: Agustín Cardoso y Nicolás Mendoza.
Una semana antes del inicio, Candia y Mendoza hablaron con los micrófonos de _Código Patrón._El DT Felicianense expresó la necesidad de ser competitivos tanto en AFA como en Liga, y el defensor paranense señaló que ser campeón es una obligación. A los dichos me remito cuando unos meses después Patronato está en la final de la Copa LPF y en las semifinales del campeonato de AFA con un plantel "picante e intenso” como lo describió Marcelo.
_"Los goles hacen ruido, siempre”,_con esa frase Candia terminó de seducir a Cardoso para llegar al equipo liguista. El Torta no la tenía fácil, ya que tuvo que suplir a Joaquín Barolín, goleador del equipo en la Liga y quien es baja desde que finalizó el torneo. Patronato Integró el Grupo A de la Copa LPF junto a Belgrano, Instituto, Camioneros, Oro Verde y San Miguel.
Barrio Paraná XIII fue el escenario del primer partido. Con Leo Ferrero en el banco y Candia, suspendido, del otro lado del alambrado, Patronato salió a la cancha con su mejor XI y goleó 4-1 a San Miguel, campeón reciente del ascenso. Micelli, Cardoso, González y Díaz fueron los goleadores de aquella tarde.
La segunda fecha tenía un condimento especial. En el predio de La Capillita recibió a Oro Verde, rival que a comienzos de año los dejó fuera en la Copa Entre Ríos y con el que igualaron a cero en la anteúltima fecha de la Liga, quedando sin posibilidades de campeonar. Esta vez la historia fue diferente, con gol de Cardoso y un doblete del Puru Villarreal, el Santo sumó su segunda victoria.
Belgrano en la tercera fue el rival más difícil durante la fase de grupos. Un partido intenso y de mucho roce, que tuvo contra las cuerdas al rojinegro. Gracias al penal que atajó Román Cuchu Peralta, que tuvo un gran debut, el partido terminó en igualdad sin nadie que rompiera el cero. El único partido en el que los de Candia y Ferrero no convirtieron.
Ya con la tranquilidad de saber que se había clasificado para la siguiente ronda, Patronato no paró y le ganó a Instituto 3-1. El marcador se abrió gracias a Brian Micceli a los pocos minutos de iniciado el encuentro, Bartolomé Velásquez puso el segundo, y Agustín Cardoso, que jugó un partido especial por su pasado en el equipo de Villa Uranga, cumplió con la ley del ex y sentenció la historia en el complemento.
En la última fecha de la Fase de Grupos ante Camioneros, con una defensa alternativa, un regreso goleador y bajo la lluvia en barrio San Roque, los gurises sacaron adelante un sorpresivo y rápido 2-0 en contra y terminaron justificando su liderato en la Zona A metiendo 5 goles. Nahuel Aranda por duplicado, luego de pasar un año sin marcar, Lukas Ciarroca, desde los doce pasos Agustín Cardoso y Luciano Díaz, llevaron a la victoria al Santo.
Patronato finalizó segundo en la tabla general, por lo que en Cuartos de Final debió enfrentarse, de nuevo, a Instituto, que terminó séptimo. Un cruce que dio que hablar más por el hecho inusual que pasó en la vuelta, partido que se disputó mayormente en el Grella, que por lo que pasó en cancha. En la ida, partido en cancha de Instituto, nuevamente con Candia en el banco, luego de cumplir su extensa sanción, el selectivo empató 2-2. Cardoso y, sobre el final del encuentro, Alan Cano, ambos de penal. El partido de vuelta comenzó un miércoles y finalizó una semana después. El global de la serie fue de 7-2, el Torta aportó un doblete, Barto Velásquez, Aranda y Tomás Méndez sumaron su gol.
La semifinal, que fue a partido único en el Carlos Frederick, lo encontraba otra vez frente al mondonguero. Patronato no pudo cerrarlo en los 90 minutos y el partido finalizó empatado a dos. Micceli y Villarreal anotaron para el santo. Y como en la final de la Supercopa, disputada en los primeros meses de este año, Matías Caballero fue determinante en la serie de penales y Brian Micceli, que convirtió el último penal, pusieron al rojinegro en una nueva final. La tercera desde 2022, año en el que regresó a competir en Liga Paranaense.
Enterate: Patronato es el primer finalista
Habrá que esperar hasta 30 minutos antes de que comience el cotejo para saber quiénes serán los once que saldrán al campo de juego del Pedro Mutio con los colores rojo y negro en búsqueda de un nuevo título, ya que un día antes, la mayoría del plantel afrontará la semifinal de AFA frente a Arsenal. Pero si habría que decir una formación titular de memoria en esta copa, sería: Matías Caballero; Lucas González, Gaetano Motta, Nicolás Mendoza, Bartolomé Velásquez; Valentín Villarreal, Mateo Ferreyra, Yair Duarte, Luciano Díaz; Brian Micceli y Agustín Cardoso.