Primera Nacional

Patronato fue protagonista príncipal de la "mejor B Nacional de la historia"

2025-03-04

Patronato fue protagonista príncipal de la "mejor B Nacional de la historia"
Anuncio

GM Distribuciones

Venta de carga virtual, SUBE y accesorios para tu celular ¿Queres potenciar tu negocio? Contactanos.
GM Distribuciones logo

Davo abrió el debate y al mismo tiempo el hincha de Patrón se hizo eco de las declaraciones del streamer y la "mejor B Nacional de la historia". Un ídolo del Negro, también saco pecho.

Por: Juli Torres

Foto portada: Jano Colcerniani

El pasado sábado, horas previas al compromiso de Patronato con Tristán Suárez se comenzaron a reproducir, en cuentas de ascenso, las declaraciones del reconocido streamer *Davo que habló de la B Nacional, su presente y recordó el año en el que Patrón fue llamado "el cuco" de la categoría.

¡"Yo vi la mejor B Nacional de la HISTORIA! No por chicanear a River, pero se fue a la B y le costó un huevo ascender, porque era jodida. Estaba Instituto con Dybala, Central que era un equipazo, Quilmes que pinchó a lo último. Gimnasia estaba y salió décimo", citó el streamer y desató el debate.

Foto

Estas palabras de Davo se dieron en una entrevista con Flavio Azzaro, la cual hablaban sobre distintos temas, uno de ellos la B Nacional , en la cual reflejan el nivel de aquella B Nacional 2011/12, fue una de las más duras y exigentes de la historia. Patronato tuvo una campaña espectacular, terminando sexto con 56 puntos y en el 6to lugar. Un torneo inolvidable bajo la conducción de Carlos Marcelo Fuentes, el equipo de Paraná afrontó su temporada con el objetivo de mantenerse, pero terminó superando las expectativas y dándo que hablar a nivel Nacional.

Foto

Finalizó a solo 17 del campeón River Plate y a 16 del ascenso directo. El equipo Rojinegro tuvo una campaña sólida y equilibrada, con 15 victorias, 11 empates y 12 derrotas, sumando puntos claves tanto en el Grella como de visitante. Fue un equipo difícil de vencer, que supo hacerle partido a todos y dejó en claro que estaba para seguir creciendo en el fútbol argentino.

VICTORIAS HISTÓRICAS

Más allá de la posición en la tabla, uno de los grandes méritos de Patronato en esa temporada fueron las victorias ante equipos de peso, muchos de los cuales hoy juegan en Primera División. En su casa, el Grella, Patrón se hizo fuerte. Logró triunfos frente a los 4 primeros de la tabla: River, Quilmes, Instituto y Rosario Central, ante el Millo y el Canalla en Santa Fe.

  • 1-0 vs River: con el gol mítico de Leo Acosta, el Rojinegro venció en el Brigadier al equipo de Almeyda, que terminaría siendo campeón y que no pudo hacerlo ante _Patrón._El día que también cambió la vida de Sebastián Bértoli tras atajar el penal al Chori Domínguez en el final del pleito.

Foto

  • 1-0 vs Rosario Central: Otro gigante para la categoría que sufrió en Santa Fe. Patronato lo derrotó con autoridad con el lindo gol del Chaca Bustos.
  • 3-1 vs Instituto: En una gran jornada en el Grella, Patronato se impuso 3-1 a sensación de aquel año. El equipo de Darío Franco que contaba con la Joya Paulo Dybala, el cual convertía el gol para los cordobeses en Villa Sarmiento.
  • 2-1 vs Quilmes: Con 2 goles de **Leo Acosta,**Patronato venció al equipo Cervecero, un equipo que luchaba por el ascenso.
  • 2-0 vs Gimnasia y Esgrima de La Plata: Matías Quiroga fue el autor de los 2 goles que le dieron la victoria Patrón sobre el Lobo en el Grella, en un showtime de Bustos.

UN ANTES Y UN DESPUÉS

La temporada 2011/12 marcó un antes y un después para Patronato. En un torneo con equipos históricos, el Rojinegro se consolidó en la B Nacional y comenzó a soñar con el ascenso. No fue solo una buena campaña; fue la confirmación de que el club estaba listo para pelear por cosas importantes.

Foto

Con el tiempo, ese crecimiento se materializó en el histórico ascenso a Primera en 2015 y en la posterior consagración en la Copa Argentina 2022. Pero aquella temporada en la B Nacional fue una prueba de carácter que Patronato superó con creces. Fue el inicio de un camino que llevó al club a lo más alto del fútbol argentino por primera vez.

SACÓ PECHO

Lucas Marquez fue el histórico que se hizo eco de las publicaciones de las cuentas que siguen la máxima categoría del ascenso y compartió el posteo de la tabla de posiciones en su cuenta de Instagram. El lateral fue parte de aquel elenco que supo cautivar a los hinchas de Patrón por resultados y rendimientos, además de la ilusión en el sprint final.

Foto

Un Historial con Sabor Rojinegro
Primera Nacional

Un Historial con Sabor Rojinegro