Juveniles
Luciano Díaz, el joven volante que va "paso a paso" consumando sus logros
2025-07-03

GM Distribuciones

El paranaense ya es parte de la historia de la entidad, aunque “me cuesta caer” de loconseguido y el momento que vive con el plantel profesional en búsqueda de su primerobjetivo: “El contrato profesional, es algo que busco desde chico”, admitió quién pretende seguir los pasos de su “tocayo” colombiano: ‘Lucho’ Díaz.
Fuente: Mirador Entre Ríos - Edisión papel
Dentro de la gran “camada” de futbolistas que posee Patronato y de que tanto se habló y habla, a la vez que se quedó con varias páginas de este suplemento, aparece un nombre que a base de goles y rendimientos, el reconocimiento de Gabriel Gómez, el actual entrenador del primer equipo. Además de ya ganarse el respeto del hincha que, por lo bajo, comenzó a pedir por él.
ANTICIPO: ¿Quién es "el pibe Díaz" que sigue Gabriel Gómez?
“Vamos muy bien. Lástima lo que pasó la fecha anterior, que la verdad que me echaron”, por el partido de Liga Paranaense, donde se desempeña con la camiseta Rojinegra. “Después, sacando eso, estoy transitando el año bien, tranquilo haciendo lo que yo sé, hacer mi trabajo, peleándola de donde toque”, sostuvo en charla con Mirador Entre Ríos.
Por otra parte, sobre este momento en el que alterna trabajos con el primer elenco, “Lucho”, como se lo conoce en La Capillita, dijo: “La verdad que estar entrenando con Primera, que me vayan subiendo de a poco, es un sueño. Son los sueños que quise siempre de chiquito”.
“La verdad que me gustaría ya estar en el plantel e ir afianzándome, pero toca subir de a poco, que me vayan probando, pero gracias a Dios voy bien, no me veo para nada lejos”, sentenció y mencionó con optimismo: “Mi cabeza sabe que las cosas se pueden llegar a dar, así que estoy muy tranquilo”.
PATRONATO, UN CAMBIO DE VIDA
El volante de 21 años ya forma parte de la historia de la entidad, campeón de todo en el 2024 entre plantel de AFA y Liga Paranaense, sumado a la Copa Túnel Subfluvial de principios del corriente año. Cosas que le han cambiado la vida.
“Me ha pasado de todo, el campeonato, un grupo hermoso, la gente y la forma de recibirte la verdad que algo que no me lo esperaba tan así siempre”, mencionó, agregando: “La verdad que no terminas de caer, que tu nombre y apellido quede plasmado en el club, no sé si llega a ser historia, pero sí queda plasmado acá en el club los campeonatos”.
A su vez, se emociona al recordar los logros y los momentos vividos: “Las cosas que viví en cuarta de AFA y en Liga, sé que es un granito de arena que queda ahí en el club, que para mí va a ser para siempre, así que no, no, la verdad que no caes, no caes en ningún momento capaz que más adelante sí”.
En el mismo pasaje prefirió no quedarse en solo ello y atina a ir por más: “Ahora sigo enfocado en lo mío, en lograr lo que yo quiera. La verdad me genera una emoción es lindo saber que pude lograr lo que logré con el club y sé que van a venir más cosas; me genera mucha expectativa lo que puede pasar y lo que se viene”.
CAMBIOS DE PARADIGMA
Al hablar de su llegada a la entidad, “Lucho” fue claro al marcar que Patronato “no se veía tan así. Yo lo veía de afuera, obviamente desde otros clubes, de otras perspectivas, pero es algo totalmente hermoso”.
“La gente que te recibe, la gente del club, los hinchas, la verdad que es algo totalmente hermoso. Esto que no lo viví y nunca lo vi en otro lado”, acotó sobre la mirada que cambió al llegar a la entidad, que se dio gracias al llamado de Marcelo Candia.
“Llegué por un llamado de Marcelo cuando, la verdad, menos me lo esperaba. Yo estaba entre la cuerda floja, por así decirlo, porque no sabía qué hacer. Fue algo que me tomó muy de golpe y fue una decisión que no dudé ni un segundo”, contó.
En el mismo momento, confesó con emoción: “Es algo que quise, quería seguir en un equipo grande”, marcando que jugó en Litoral de María Grande, uno de los clubes más relevantes del Paraná Campaña. “La verdad que no lo dudé ni un segundo”.
Si bien por edad no puede jugar más en AFA, el volante zurdo apostó fuerte a su continuidad en búsqueda de su oportunidad en la Primera Nacional: “No fue difícil la decisión de quedarme, yo ya había hablado algo de que iba a estar la posibilidad de seguir, así que no fue difícil tomar la decisión. Tenía propuestas de otros lados, pero la verdad que no la veía bien para el momento en el que estaba, así que preferí quedarme, pelearla de donde me toque y acá estoy peleándola, queriendo remarla, de poder llegar a un contrato y de poder sumar minutos en Primera. Paso a paso, lo voy consiguiendo”, subrayó.
Sobre como cambió su vida, el volante fue claro: “Cambió bastante mi vida, fue ahora que decidí empezar a dedicarme full a esto. Cambié bastante, venía haciendo las cosas bien igual en los otros clubes, pero la forma de vida y todo me cambió bastante desde que llegué a Patronato, yo cambié bastante también mi mentalidad”, mencionó que en paralelo hace un curso de reparación de PC.
“Estoy con el fútbol enfocado 100% en eso porque es lo que quiero hacer lo que me quiero dedicar toda la vida así que enfocado 100% en el fútbol y bueno, cuando puedo gimnasio obviamente y si no, los viernes ir a cursar”, marcó.
EL SUEÑO TAJANTE
En el final de la charla con Mirador, Luciano habló de sus metas, sin dar vueltas: “Firmar el contrato profesional y afianzarme en Primera, poder sumar minutos, subir a entrenar con el primer equipo”.
“Sería algo muy lindo la verdad. El contrato es algo que lo busco de chico”, a la vez que mencionó lo agradecido que está con su familia y lo clave que fue su apoyo. Por último, mencionó que le gustaría seguir los pasos de “Lucho Díaz”, el crack colombiano: “Y sí, mi nombre y apellido lo dice, también lo sigo mucho a Lucho Díaz, el jugador colombiano, a Luis Díaz, así que lo sigo mucho a él, me gusta, es un jugador muy picante, es un extremo que la verdad me gusta muchísimo, como jugar los duelos, así que busco imitar eso, seguir los pasos a él, así que Luis Díaz sería el jugador que yo sigo bastante”, cerró.