Primera Nacional

Patronato, el verdadero Protagonista

2025-07-06

Patronato, el verdadero Protagonista
Anuncio

GM Distribuciones

Venta de carga virtual, SUBE y accesorios para tu celular ¿Queres potenciar tu negocio? Contactanos.
GM Distribuciones logo
Profile
Por Gabriel Obelar

De menos a más, con un gol que lo cambió todo para la consolidación de un equipo PROTAGONISTA. Fue 2-0 ante Tristán Suárez.

El análisis podría haber sido distinto, pero como todos dicen, los goles cambian las miradas, no solo los resultados, que más que bien le cayeron como anillo al dedo a Patronato, que cambió después del cabezazo de Bonansea, iluminado, de gran año y presente, que sin haber tenido muchas, sacó provecho para que Patrón saque pecho.

LEELO: El análisis de Gómez, de la ilusión al pedido de calma

El Rojinegro tuvo que trabajar más de la cuenta la victoria ante un rival complejo, que demostró porqué es uno de los mejores jugando de visitante. Cotejo trabado, friccionado, duro, con poco para destacar, al menos en el primer tiempo. La contra de Castro que terminó en bicicleta de Bonansea y un remate que pasó cerca, porque después el equipo no funcionó a las expectativas, inconexo, inseguro, errando pases fáciles, equivocando los caminos. Le costó el primer tiempo a Barinaga, lo mismo a Marcioni y ni hablar Bonansea.

foto

El Negro lateralizó bien, pero no profundizó. Llegó hasta puertas del área y no encontró opciones o buenos caminos. Gallucci (de señor partido) buscó ser eje, además de su rol y contagió, lo mismo Moreno, de otro buen cotejo, siempre opción, lucha y cumplió. Pero la imagen final fue de Tristán Suárez, con remates desde afuera y logrando que el dueño de casa cayera en imprecisiones. Parecia que la película de Los Andes y Güemes se repetía. No le encontraba la vuelta Patronato al sistema, que para jugar de local necesita otro semblante, muy similar al del complemento. Va, luego de los 15 del segundo tiempo.

No arrancó bien la otra mitad del partido el Rojinegro, errático y sin peso ofensivo. Hasta los 15. La cara cambió y tuvo una explicación, cómo inmortalizaron Las Pastillas del Abuelo, "la pelota siempre al 10". Julián Marcioni se cansó de esperar y rompió líneas, sacó marcas, se movió por derecha e izquierda, fue hasta la mitad de cancha para unir, asociar y jugar. Hizo quilombo. Fue el factor que necesitó Barinaga para tambien volver a ser. Al igual que Castro.

fotaza

Justamente, en los pies del 7 nació la apertura. De su individualidad nació el córner de una conexión que disfruta el Negro: centro de Bari, gol de Alan. No fue el mejor tiro, entró cómo pidiendo permiso la bocha. Pero fue. Gol, locura, delirio, chau mufa, la redención de Patrón.

El gol fue inyeción, adrenalina. Desde ahí, Patronato fue otro, o mejor dicho, volvió a ser el de la primera rueda. Fluyó, corrió la cancha, asoció, mejoró defensivamente. Hasta casi simularon el gol de Argentina a Francia (similar o no igual), pero Alan falló y está bien. Hay otros compañeros que ayudaron a la causa. Escobar, que reemplazó a Moreno, aplicó el manual del lateral, llegar en velocidad y ¡PUM! Palo y gol. 2-0 y a casa.

Patronato fue sin dudas de menor a mayor, tuvo que ponerse el overol para conseguir el popular +3. Apareció en la cabeza de su jugador emblema, con mucha ayuda. Personalidad y actitud de un equipo que vuelve a ilusionar y a unir (como en tiempos de Don Facundo), que se identifica con el afuera, que lucha y va. Que va tercero y va por más.

SINTESIS SANTA - Patronato 2-0 Tristan Suárez / Goles: 22'ST Bonansea, 44'ST Escobar / Formación: Alan Sosa; Gonzalo Asis, Gabriel Díaz, Santiago Bellatti, Fernando Moreyra, Emanuel Moreno; Santiago Gallucci, Juan Barinaga; Julián Marcioni, Alan Bonansea y Federico Castro. DT: Gabriel Gómez. / Cambios: Julián Navas por Asis; Ian Escobar por Moreno; Valentín Pereyra y Marcos Enrique por Castro y Barinaga / Amarillas: no hubo / Árbitro: Nahuel Viñas / Estadio Presbítero Bartolomé Grella

Cargando noticias...