Primera Nacional
Alan Sosa va por un récord en Patronato
2025-08-19

GM Distribuciones

El arquero logró mantener el arco en cero ante Arsenal y, el próximo domingo, buscará adueñarse de una marca que comparte con Sebastián Bértoli en la etapa profesional del club. En Munro, frente a Colegiales llegará a los diez partidos defendiendo la "Casaca Santa" bajo los tres palos.
Patronato consiguió un nuevo triunfo en la Primera Nacional y por quinta vez, desde su debut en la fecha 20 contra Güemes, el oriundo de Reconquista mantuvo la valla invicta en su novena presentación defendiendo los colores rojo y negro. En este sentido, Alan Sosa igualó al "Seba" cómo el arquero que más encuentros estuvo sin recibir goles en sus primeros diez cotejos oficiales dentro de la Era Profesional del "Santo" (2010-Actualidad). En la siguiente jornada del campeonato de segunda división, cuando se enfrente a "El Tricolor de Munro" el guardameta santafesino intentará ser dueño absoluto de este récord que marca el gran presente del jugador, y de la defensa del elenco paranaense.
Desde la vuelta al profesionalismo en 2010, hasta el presente, siete futbolistas -Iván Cháves, Julio Salvá, Facundo Altamirano, Matías Ibañez, Matías Mansilla, Federico Costa y Sebastián Bértoli- han llegado a completar diez encuentros defendiendo el arco de "Patrón". En esa primera decena bajo los tres palos, los dos que más mantuvieron el cero fueron: el máximo ídolo de la institución (5), en la "B Nacional 2010/11"; y Salvá (4) en la "Primera Nacional 2023". Con nueve partidos en la espalda, el ex Tigre, ya alcanzó el mejor registro y ante Colegiales podría superarlo.
Ante la lesión que sufrió Juan Pablo Mazza, en la ventana invernal del Mercado de Pases, la dirigencia del "Rojinegro" y el cuerpo técnico de Gabriel Gómez optaron por buscar un suplente, con experiencia en la categoría, para pelear el puesto con Iván Cháves. Rápidamente, quizás antes de lo planeado, se convirtió en el dueño del "Dorsal N° 1" por el infortunio que marginó de las canchas al crespense. Con grandes atajadas, y buenos rendimientos, Sosa fue demostrando, en sus primeros partidos, el nivel que lo catapultó a Tigre en la Primera División, club desde el cual llegó cedido a Villa Sarmiento.

A pesar de los traspiés en condición de visitante, cuando Patronato jugó en el Presbítero Bartolomé Grella, el arquero en conjunto a la defensa conformada por tres centrales en el fondo, dieron sus frutos. El Director Técnico expresó que la implementación de este sistema fue en virtud de disminuir la cantidad de goles que recibió el equipo en la primera rueda, y así le ha resultado. "Patrón" mantuvo el arco en cero en diez ocasiones durante la temporada, siendo la mayoría (6) en la segunda rueda del campeonato. Además, en los nueve encuentros que estuvo bajo los tres palos, Alan Sosa recibió seis goles; tan solo uno de ellos fue en "Tierra Santa".
"Sin arquero no podes pelear" es lo que popularmente se dice. En esta temporada, el "Santo" ha dado en la tecla con los futbolistas que deben ponerse los guantes y defender una de las posiciones más difíciles que tiene el fútbol. Iván Cháves fue clave en varios encuentros para conservar y/o ganar puntos, no recibiendo goles en cuatro partidos de la primera etapa. Juan Pablo Mazza hizo un buen papel en Villa Crespo ante Atlanta, teniendo la ingrata situación con Racing de Córdoba en la siguiente fecha. Román Peralta debutó profesionalmente y tuvo sus primeros minutos en el arco de calle Grella, cerrando su participación de manera correcta ante las dificultades que puede acarrear un debut inesperado en esa posición. Todos han aportado su grano de arena para que hoy "El Rojiné" disfrute de un gran presente y este peleando los primeros puestos en el sprint final.