Primera Nacional
Seis rivales, seis finales: así están y llegan los últimos rivales de Patronato
2025-08-30

GM Distribuciones

Patronato deberá afrontar las fechas finales con el cuchillo entre los dientes. Un pantallazo de que queda.
Dentro del futbol argentino vamos a encontrar muchas maneras de disputar un torneo, desde todos contra todos hasta grupos por divisiones geográficas. Pero si algo distingue a la Primera Nacional (además de ser de las categorías con mas equipos) es su particular modo de definirse.
Si bien los dos primeros de cada zona juegan una final por el primer ascenso, la competición se rige por este reducido donde ingresan OCHO equipos más por grupo para definir el segundo ascenso y en esa batalla encarnizada puede pasar de todo: equipos asentados en la cima planificando el mata mata, clubes que juegan con el cruce que les tocará y equipos que se meten por la ventana.

En esta sopa, hay un factor fundamental, que viene desde lo anímico y que muchas veces define historias. Los momentos, el grupo, la forma de jugar, todo incide a la hora de ir por el ascenso. Es por ello, que Patrón deberá enfrentarse a el último pelotón de equipos, en donde cada uno pelea por lo suyo: A saber, Atlanta (este domingo a las 16), Racing de Córdoba, Quilmes, San Miguel, Almagro y cierra con Ferro.
Cada enfrentamiento será una verdadera final, por eso, no está demás conocerlos un poco más en profundidad:
ATLANTA
El primero de la seguidilla es el Bohemio, que estuvo inmiscuido todo el torneo en la lucha por la punta del campeonato. El principal punto rige en que a este rival le robaste puntos de visitante con el empate sobre la hora de Alan Bonansea. La espina y la obligación del equipo de Villa Crespo hará que este fin de semana no venga a especular, sino mas bien a recuperar los porotos.
El 4-3-3 es el planteo que mas ocupa Luis García en su equipo, amparado en un arquero de experiencia como Francisco Rago, una dupla inamovible como Rojas y Fara, el futbol provisto en el medio con Valdez Chamorro, y un delantero joven y potente como el recién incorporado Jonathan Dellarossa.
Atlanta viene con un bajón en su rendimiento, justificado por las constantes expulsiones que sufrieron sus jugadores. Esto generó que, en los últimos 10 partidos, solo logró tres victorias y, por consiguiente, perdió la punta ante Deportivo Madryn.
RACING
El próximo de visitante es en Nueva Italia ante la Academia y esto prende una alarma: kkCórdoba no le sienta bien al Rojinegro ya sea en Primera como en la B,** es un terruño donde el puntito es bien valorado.
Hoy por hoy, Racing está fuera del reducido, en el lote de los equipos expectantes a meterse sobre el cierre. Es por eso que lo convierte en un rival bravo, sumado a su buen andar en el Miguel Sancho, donde solo ha perdido un partido (2-3 ante Deportivo Madryn por la fecha 19). Luego de la partida del DT Arzubialde, Hernán “la Tota” Medina generó mas expectativa que realidad en el plantel cordobés ya que el andar siguió siendo irregular, con pocos resultados significativos, principalmente de visitante.

La idea mas utilizada fue el 4-5-1, con Pablo Chavarría como punta de lanza, un mediocampo batallador con Rostagno y Castro, y con la figura indiscutida de Julián Vignolo por la banda izquierda.
Justamente, la reciente partida del Pollo al Toulouse de Francia hará que Racing pierda lo poco que lo hacia diferente, y ello converja en una merma de las posibilidades para hacer un gran papel. De todas maneras, eso no quita que seguramente en las últimas fechas defina su suerte.
QUILMES
Las expectativas son mas altas cuando hablamos del Cervecero, pero la realidad dice otra cosa ya que está sumido en malos resultados, cambios de Director Técnico y complicaciones económicas. El elenco del sur de Buenos Aires visita a Paraná con un panorama dicotómico y poco claro: o pelea por entrar al reducido, o lucha por el descenso.
Quilmes reposa en los brazos de Glellel, de los mejores arqueros de la categoría; en la categoría del ex Patrón, Gabriel Carabajal y en la potencia goleadora de Jano Coronel. Con la llegada del interino Frediani, el plateo mas utilizado es 4-4-2 pero también apuesta mucho a su cuerpo de volantes con el 4-5-1 ya que tiene muy buenos valores en esa zona como Roseti, Kalinski, Ramirez y Postigo.
De visitante se ha visto su versión mas apagada, ya que le cuesta mucho quedarse con los 3 puntos, pero da la sensación de ser un plantel muy competitivo donde el error propio puedo abrir el resultado. A veces, parece que el peor rival para el Cervecero es el mismo Quilmes.
SAN MIGUEL
Casos raros si hay en la categoría. Lo del Trueno Verde es verdaderamente de estudio: Formó un plantelazo, con mucha experiencia y con un DT como Battaglia que daba a entender que la Primera Nacional iba a ser un tramite. Y finaliza en los puestos de reducido con el Sapito Coleoni al mando y con una depuración importante del elenco de Buenos Aires.
La llegada del técnico mas laureado del último tiempo en San Miguel decanta en un juego muy similar al de Patronato, con una línea defensiva férrea pero con proyección y una delantera temible. Con un 5-3-2, Coleoni le dio un mejor equilibrio a su equipo, simpleza a la mitad de cancha y juego libre a los de arriba. Parnisari en defensa, Ferrero en el medio y la delantera Dening y Nasta generan en cualquier rival la preocupación necesaria para plantear un partido mas inteligente que golpe por golpe.

En este sentido, la visita a Los Polvorines, significará un antes y después para Patrón, ya que tranquilamente podría ser un partido de cuartos o semis de reducido. De los últimos rivales, es sin dudas el más peligroso, donde juntar un puntito del remodelado estadio Islas Malvinas será toda una proeza.
ALMAGRO
La sed de revancha que debe sentir el plantel Rojinegro en este encuentro debe ser impresionante. El final vergonzoso que se vio en el ultimo partido ante el Tricolor será el condimento especial de la visita al Grella.
Al igual que varios equipos, como Colegiales y Quilmes, demuestran una seria dicotomía que habla de lo pareja que es la zona: Cuando se lo cruce Patronato, el visitante estará luchando por entrar al reducido o salvarse del descenso.
Es que el andar de los dirigidos por Andrés Montenegro ha tenido una temporada para el olvido, con malos resultados de visitantes y pocas victorias de local decantan en los últimos puestos de la zona A. Esto ha llevado a jugar de la manera mas tradicional posible con un 4-4-2 bien marcado, con puntos importantes como su referente Luís Jerez Silva, el juego por la banda izquierda con Ángel González o la perspicacia goleadora de Patricio Cucchi y Axel Rodríguez.
De los encuentros que le restan al Negro, tal vez Almagro parezca ser el más accesible por su ineficacia de visitante, pero habrá que llegar a esa anteúltima fecha y prestar mucha atención al contexto en cual este inmerso no solo el Patrón con el reducido, sino también al Tricolor con el descenso.
FERRO
El partido que más reviste de morbo en la categoría: la última fecha. Aquí es donde se hacen miles de conjeturas, se juega con la radio en la oreja y la aplicación de confianza para ver los otros resultados que se estén dando al mismo tiempo que tu partido.
La definición tiene pinta de estar apasionante, no solo por el buen momento que atraviesa Patrón y que puede culminar con la clasificación de este al Reducido, sino también al mal andar de Ferro que puede ser un antes y un después en su rica historia futbolera. Al borde del descenso, este partido puede ser determinante para el Verdolaga.

Ferro Carril Oeste ha vivido sin dudas su peor temporada en la segunda división del futbol argentino, una categoría que lo mantiene cautivo hace 25 años, cuando se fue de primera para no volver. Es por eso que el partido del Patrón en Caballito puede tener hasta tintes históricos. Será por eso que ya algunos imaginan, como es mi caso, el duelo.
Debido a los malos resultados deportivos, Ferro vivió muchos cambios internos, entre ellos la salida de su director deportivo, Christian Limousin; y la de su DT Alfredo Grelak. Por ello, apostó a un técnico reconocido de la divisional como lo es Sergio Rondina. El Huevo apuesta al 4-4-2 con el respaldo del experimentado Fernando Monetti en el arco; la profundidad de las proyecciones por derecha del ex Patrón, Martín Vallejos; y la potencia goleadora de Franco García y Mateo Benegas.