Todos los títulos del mano a mano con Marcelo Candia: "Hay que ir por más"
2024-12-14

GM Distribuciones

El entrenador de Patronato habló de todo en bruNOTv, desde su futuro hasta cómo encararía un mercado de pases, el sentido de pertenencia y lo que implicó el partido en Madryn: "La mochila pesaba", admitió.
Por: Código Patrón
Marcelo Candia, el personaje del año en Patronato, habló mano a mano con Código Patrón en bruNOTv, en que habló del algido 2024 que tuvo: "Fue un año soñado, pero también fue muy desgastante, recién me estoy recuperando, recién el martes terminamos", sostuvo.
Además de hablar de los juveniles, de la final ante Aldosivi y San Martín de San Juan en AFA, el Chelo también recordó lo que fue el partido ante Guillermo Brown en Puerto Madryn para sostener la categoría en la Primera Nacional, siendo interino: _"Muy caliente era. Lo terminé asimilando con el correr de los días. Por ahí me pongo a pensar, me acuerdo de ese momento y digo, mirá si la historia era al reves, que mucho que pusimos en juego".
En la misma tónica, resaltó: "Hablamos post partido con los profes, que peso tenía ese partido. Lo sentí el domingo a la mañana, cuando me entraron mensajes de gente del club, que pase lo que pase estaban con nosotros, que apoyaban mis decisiones, que el futuro era con nosotros. La mochila la vas sintiendo, el domingo se sintió".
Al recordar aquello, hizo mención: "Me gustó el ingreso de (Augusto) Picco, el segundo tiempo. Cuando se acomodó, Augusto fue clave, tanto él como (Santiago) Bellatti", puntualizó y también reflexionó: "El tema de los chicos, porque la gente los pide, todos juntos no pueden estar, es imposible. Después tenes la otra parte, que los chicos los ponen y no hacen nada. Estos chicos tienen que entender que el camino lo marcó el Monito Díaz, le dieron la camiseta y no la soltó más, no siempre es culpa de los chicos, muchas veces es compartido".
Así mismo, se refirió a lo que puede pasar con la camada de la Cuarta División: "De esta camada, algunos les falta ese roce. No es el mismo el paso de la Reserva a Primera, era más corto en relación al paso de Cuarta a Primera. Conseguimos una mezcla, la Liga nos da las mañas, por las canchas, el roce y los rivales, mientras que AFA te da dinámica. Si mezclas eso, al paso profesional, es más largo. Algunos pueden ir a sumar, otros pueden ser solución".
EL ROL DE LOS CHICOS EN EL AÑO
En otro pasaje, Candia dio su punto del papel que tuvieron los juveniles de Patrón en la Primera Nacional: "Estos dos años fueron difíciles. No es lo mismo entrar en un equipo de punta, sino todo lo contrario, jugando el descenso, con el murmullo de fondo. El ámbito no era ideal", contempló.
Así mismo, ejemplificó: "Alejo (Miró) es cómo mi hija, me hace renegar, tiene un potencial terrible, pero tiene cosas a mejorar. Fue de los que más visitó nuestro vestuario para charlar con nosotros. Alejo estuvo en cancha, sintió un par de murmullos y le costó, ese es el proceso que tiene que pasar, porque después, todos los técnicos que pasan dicen que es diferente".
FUTURO CUERPO TÉCNICO
Cuando Candia habló de su futuro y la posibilidad de no hacerlo en Patronato, se le consultó por la conformación de un cuerpo técnico si le toca asumir en Patrón: "Más o menos el que me acompañó. Se cómo trabajan, las clases de personas que son, tengo amigos y eso no tiene precio. Hay cosas que tienen que morir ahí, no me han llegado comentarios de cosas que se hablaron puertas adentro y para un técnico llegar a un vestuario y estar tranquilo, es algo que no tiene precio".
MERCADO DE PASES
En otro punto, sobre como encararía un mercado de pases en caso que le ofrescan el cargo, dijo: "Se cómo armaría y que clase de jugadores necesitas para jugar a lo que me gusta. Después, salir a mirar jugadores, además te ofrecen, hay muchos jugadores que no tienen club todavía. Después, depende de lo económico".
En la misma línea, sobre cómo se llevaría con una Secretaría Técnica o Departamento de Fútbol, fue claro: "Es necesario que esa parte, llamese Secretaría Técnica, Departamento de Fútbol o Asesor, esté. Si por ahí, es gente que pasó por el club o tiene una historia en el club es bueno, porque empezas a marcar el sentido de pertenencia, algo que inculcamos en la Cuarta división, donde íbamos y se compartaban excelentes".
"El que venga a defender esta camiseta, tiene que sentir eso, no pretendo que sean hinchas. Con los chicos, tenemos un lema, de La Capillita para adentro no existe nada más grande que Patronato, a este club hay que amarlo, de La Capillita para afuera, podes ser de cualquier club, pero adentro hay que amar al club y eso se puede inculcarlo para él afuera". .
COMO JUEGAN LOS EQUIPOS DE CANDIA
Ante esta pregunta, Marcelo respondió: "Me gustan los marcadores de punta que sean volantes, más allá de que en la Primera Nacional tenes que hacerte fuerte atrás, porque sino sufris. Me gusta tener un volante de contención o los dos de juego pero que me den en la marca. Me gusta jguar con dos puntas y ser vertical, ocupamos los cinco carriles sin importar los nombres. La amplitud para atacar tiene que estar si o si".
¿QUE HAY DESPUÉS DE GANAR?
"Seguir ganando", puntualizó y resaltó: "Si nos toca quedarnos, hay que ir por más. Esto es contagio, después de vivir esas experiencias, hay que ir a ganar otra liga, en el ámbito local intentaremos ser los mejores, como en AFA. Si podemos ganar más partidos sin sufrir tantos, esto sirve como caricia al alma, pero ya se terminó, listo, ahora hay que ir por otros objetivos", cerró.