Primera Nacional

¿Qué baluartes del ascenso de Patronato a Primera siguen en actividad?

2025-01-27

¿Qué baluartes del ascenso de Patronato a Primera siguen en actividad?
Anuncio

GM Distribuciones

Venta de carga virtual, SUBE y accesorios para tu celular ¿Queres potenciar tu negocio? Contactanos.
GM Distribuciones logo

Luego de los retiros de Lucas Márquez y Matías Garrido, repasamos los integrantes del plantel del 2015 que siguen en actividad y quiénes no. Un repaso.

Redacción de Código Patrón

La semana pasada, el Mundo Patronato despidió a dos baluartes del ascenso a la Primera División del recordado plantel del 2015. Lucas Márquez y Matías Garrido decidieron retirarse de la actividad, como otros tantos de sus ex compañeros del inolvidable plantel de Iván Delfino.

LEE ACÁ: Lucas Márquez recordó a su “amado” Patronato en su carta de retiro

Foto

LEE ACÁ: Las sentidas palabras de Garrido a Patronato en su retiro del fútbol

De aquel plantel, 8 futbolistas continuarían en actividad y disfrutando del fútbol profesional, mientras que la gran mayoría ya se retiró o se alejó del fútbol. Los históricos e ídolos, también alejados de las canchas, mientras que los juveniles de aquella época apuestan por el fútbol amateur. Aquí un repaso.

SIGUEN VIGENTES

El caso más puntual es el Carlos Quintana, que volvió a Patronato en 2022, se convirtió en referente y capitán, el encargado de levantar la Copa Argentina, el título que posee la entidad a nivel Nacional. El Pela, quedó inmortalizado, no solo por su ascenso, sino también por haber sido campeón con el Rojinegro.

Foto

Diego Martínez es otro de los casos que continúa en vigencia, el lateral tuvo un reciente paso por la entidad en el 2024, marcando un gol. Ahora, fue confirmado como nuevo defensor de Deportivo Madryn.

Lautaro Geminiani, baluarte del ascenso y campeón de la Copa Argentina en 2022 con Patrón, también continúa en actividad. El lateral, que coqueteó con su regreso a Villa Sarmiento seguirá su carrera en el exterior, luego de su paso por Zamora de Venezuela.

Foto

Quién bajó varias categorías y juega cerca de su ciudad natal es Marcos Quiroga, el mediocampista jugó el Regional Amateur con Ben Hur de Rafaela tras su paso por Libertad de Sunchales.

Foto

Quién también disfrutó del periplo de Patronato en la máxima categoría y se dio el gusto de jugar Copa Libertadores con los colores de su amado club es Lautaro Comas, el delantero sigue vigente y traslado su fútbol y goles a Sportivo Luqueño de Paraguay. (Vale el recuerdo, en aquella final con Santamarina, el Gordo ingresó desde el banco en el primer tiempo tras la salida de Orfano por lesión).

Foto

Esteban Orfano fue de los que cambió insultos por aplausos y quedó en el recuerdo. El ex Boca llegó en 2014, fue parte del equipo que no ascendió en el Torneo de los 10 ascensos y se quedó. En 2015 fue pieza clave del conjunto de Delfino. Actualmente se desempeña en el fútbol Boliviano.

Foto

El último caso es el de Matías Quiroga, el Flaco continúo jugando en el ascenso tras su paso por la Primera División con el Negro. En la actualidad, el nacido en San Luis jugó el Regional Amateur en FADEP (Fundacion Amigos por el Deporte).

Foto

EN EL ÁMBITO LOCAL

Aún hay futbolistas de aquel plantel que siguen jugando, aunque en el fútbol hogareño. Tal es el caso de Matías Bollatti, el mediocampista tuvo una particular historia en Patrón, en su segunda práctica con el plantel se rompió los ligamentos sin firmar contrato. La entidad hizo el esfuerzo, firmó igual y el santafesino solo jugó un partido, el clásico ante Atlético Paraná en la última fecha. En el Reducido fue parte de los convocados pero no ingresó. Ahora, juega de lateral en Independiente de Bigand (Santa Fe).

Foto

Agustín Galliussi, uno de los juveniles de aquel plantel, hace años juega en el Paraná Campaña defendiendo la camiseta de Cañadita Central. Junto con él está otro de los jóvenes que alternaron en aquel equipo, Joaquín Bottegal. Otro de los que juega en dicha liga es Alexander Hollman, el ex lateral que fue citado por Forestello, decidió radicarse en su María Grande natal y defender los colores del Club Atlético María Grande. Miltón Aguilar, que en 2014 había debutado en el Palacio Tomás Adolfo Ducó, rompe redes en la Liga Paranaense, hoy en Neuquen.

El caso “distinto” es el de Dalmiro Detller, el volante que también fue parte de aquel plantel, se encuentra en Hatria de la Serie D de Italia. Tras su paso por Patrón, el extremo comenzó su travesía por el viejo continente en elencos del ascenso.

SE DESPIDIERON

Sebastián Bértoli, artífice clave en lo que significó el ascenso, disfrutó de lo conseguido y se retiró vigente en Primera División. En Abril del 2019, luego de una atajada formidable y sostener a Patrón en la elite, decidió alejarse y colgar los guantes.

Foto

Agustín Bossio, el suplente de aquel elenco que tuvo su noche ante Atlético Paraná en el Grella, dejó la actividad en el Decano luego de atajar en la temporada 2017/18. Emanuel Alarcón, es el que continúa en actividad, jugando en Juventud Sarmiento de Hasenkamp. Por último, quien fue cuarto arquero de aquel plantel, Matías Bregant, regresó a Concordia donde continúa jugando a nivel local.

Walter Andrade, otro de los ídolos que disfrutó la Primera División y se retiró en dicha categoría con la camiseta de Patrón. Luego de la pandemia, el Negro decidió decir adiós y despedirse de la actividad para comenzar a desempeñarse como corredor inmobiliario y, luego, emprendedor.

Foto

Lucas Sanabria, otro de los defensores de aquel elenco, que no llegó a debutar, continúo su carrera en el clásico, Atlético Paraná. En el Deca jugó profesionalmente hasta que dejó la actividad para dedicarse a la kinesiología, la carrera que estudió a la par del fútbol.

Gabriel Graciani, el histórico lateral derecho dejó la entidad tras el ascenso, donde jugó solo 1 partido, ante Juventud Unida de Gualeguaychú. Pasó por el Mondonguero hasta retirarse en su Bovril natal, mientras ejerció su rol de asistente en Reserva del Santo.

Foto

Otro de los grandes artífices del ascenso fue Marcos Minetti, clave para el empate, logró jugar en Primera con el Rojinegro, aunque la maldita lesión que padecía en la rodilla lo marginó por completo. Pasó por Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay hasta retirarse en el Regional Amateur con Atlético Paraná para dedicarse de lleno a su emprendimiento.

Foto

Lucas Mazzulli, el entrerriano que llegó en dicha temporada, terminó sufriendo una importante lesión que lo marginó en la etapa final del campeonato. El Pelado se retiró en 2017 en Acassuso y pasó a ser asistente técnico.

Foto

Quién llegó a reemplazarlo y ocupar un puesto fue Miguel Nievas Escobar, el Colo jugó apenas un puñado de partidos con la _Rojinegra, _ siendo que se retiró post pandemia en Guaraní Antonio Franco.

Foto

Damián Pacco, el mediocampista alternó durante todo el año oportunidades, también logró disfrutar de la etapa de Patrón en Primera y debutó ante Vélez de la mano del Yagui Forestello. Tras su paso por el Negro paso por Defensores de La Pampa y dejó el fútbol en Belgrano de Paraná.

Foto

Tomás Spinelli es otro de los casos particulares, el mediocampista alternó partido, sobre todo en la primera etapa. En Primera se lesionó y pudo debutar en cancha de Unión de Santa Fe. Después de su paso por el Santo, jugó en Atlético Paraná, Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay y tras un trunco paso por Achirense, se retiró y se dedicó a ser corredor inmobiliario. Hoy tiene su propia agencia.

Foto

Un histórico y durante años clave, Marcelo Guzmán también dejó la actividad y lo hizo en el 2024 en Leones, en su ciudad natal. Tras su paso por Primera y en Santamarina, la llegada de la pandemia fue un antes y un después para el recordado Chelo.

Foto

Otro de los que cambió murmullos por aplausos fue Leandro Becerra, Chucho como se lo conocía decidió emigrar tras el ascenso. Se retiró en el 2021 vistiendo la camiseta de Deportivo Madryn.

Foto

Uno de los que marcó un importante gol (vs All Boys de tiro libre para dejar al Rojinegro puntero), pero tuvo un paso fugaz por Patronato fue Matías Mirabaje, el uruguayo que solo vivió medio semestre en Paraná, tras su paso por Villa Sarmiento se convirtió en un excéntrico jugador. Se retiró jugando en la India tras su paso por Rumania. Colgó los botines a mediados del 2024.

Foto

Alejandro Almada, otro nombre de la casa que también supo jugar en la máxima categoría con el Negro. Se fue en 2017 y tras un paso por San Jorge, jugó en el fútbol hogareño. En la actualidad jugaría de manera amateur.

Foto

Sergio Chitero, el delantero que alternó titularidades, celebró el festejo y regresó a su primer club y el clásico, Atlético Paraná, con el que también ascendió a la B Nacional. En el 2020 se retiró jugando en DEPRO, donde luego inició su carrera como director técnico.

Foto

Leonardo Acosta, el Wachi también logró disfrutar el ascenso conseguido en 2015 con Patronato. En 2016 se alejó y arrancó una importante carrera en el ascenso de la Primera Nacional. En 2022 decidió regresar a Paraná, jugó en Atlético y en el 2023 decidió retirarse para convertirse en presidente de Universitario.

Foto

Por último, Diego Jara, el goleador de aquel equipo, no anunció oficialmente su retiro de la actividad, aunque en la actualidad se encuentra ejerciendo su rol de entrenador y abrió su propia academia de fútbol. Luego de Patrón, jugó en Venezuela, paso por Instituto, hizo historia en Central Córdoba, tuvo un breve periodo en All Boys, lo mismo en el Lobo entrerriano, hasta conseguir el ascenso con Racing de Córdoba y terminar de jugar en Ben Hur, Colegiales y otras entidades de Concordia.

Foto

Un Historial con Sabor Rojinegro
Primera Nacional

Un Historial con Sabor Rojinegro